Los vehículos históricos son mucho más que máquinas antiguas: son piezas de colección, símbolos de una época y, en muchos casos, auténticas joyas sobre ruedas. Pero ¿cómo se inspeccionan en la ITV? ¿Qué requisitos deben cumplir? En este artículo te lo explicamos todo.

📜 ¿Qué se considera un vehículo histórico?

Un vehículo histórico es aquel que cumple con las siguientes condiciones:

  • Tiene más de 30 años desde su primera matriculación.
  • Conserva su estado original, sin modificaciones importantes en motor, frenos, dirección o carrocería.
  • No se utiliza como medio de transporte habitual.
  • Puede tener interés cultural, técnico o histórico, como haber participado en competiciones o pertenecer a una colección.

🚘 Vehículo Clásico vs. Vehículo Histórico

Los vehículos clásicos y los históricos, aunque a menudo confundidos, tienen diferencias significativas. Un vehículo clásico es aquel que, generalmente, tiene más de 20 años y es apreciado por su diseño, rareza o historia personal. No está regulado oficialmente y no goza de beneficios fiscales ni de matrícula especial. Por otro lado, un vehículo histórico está legalmente reconocido, debe tener más de 30 años y conservar su estado original. Este tipo de vehículo puede obtener matrícula histórica y disfrutar de beneficios fiscales.

🛠️ ¿Qué particularidades tiene la ITV para estos vehículos?

La inspección técnica de vehículos (ITV) para coches históricos tiene criterios especiales:

  • Ciclomotores históricos: están exentos de pasar la ITV.
  • Motocicletas históricas: deben pasarla cada 4 años.
  • Turismos históricos:
    • De 30 a 40 años: cada 2 años.
    • Entre 40 y 45 años: cada 3 años.
    • Más de 45 años: cada 4 años.
    • Más de 60 años: exentos, aunque pueden pasarla voluntariamente.

⚙️ ¿Qué se revisa en la ITV?

La ITV de vehículos históricos se adapta a las características originales del coche:

  • No se exige equipamiento moderno como cinturones, airbags o luces LED si no eran obligatorios en su época.
  • Se revisa el estado general del vehículo: frenos, dirección, emisiones, pero con criterios técnicos ajustados a su antigüedad.
  • Se valora la conservación y autenticidad del vehículo.

🏎️ ¿Y si el coche es de competición?

Los coches históricos que han participado en competiciones pueden tener aún más valor. Para conservar su estatus y facilitar la ITV:

  • Es importante no realizar modificaciones recientes que alteren su configuración original.
  • Se recomienda conservar la documentación técnica y fotografías de época.
  • Puedes solicitar la matrícula histórica, que ofrece ventajas fiscales y de circulación.

📣 ¿Tienes un coche clásico o de competición?

En Racingcor, taller especializado en vehículos históricos y de competición, te ayudamos a:

  • Preparar tu coche para la ITV sin perder su esencia.
  • Conservar su valor original.
  • Solicitar la matrícula histórica si lo deseas.

📩 Contáctanos para una revisión personalizada.

📍 Estamos en Calle Rubí, 6 14014 CÓRDOBA, contáctanos por WhatsApp o teléfono al 957 32 69 94.